Entradas

Imagen
En el blog que se presenta a continuación se señala la importancia del Estado de derecho democrático que da o asigna el poder a la Policía como único organismo público que se encuentra facultado, en circunstancias excepcionales, para requerir coactivamente de los ciudadanos una determinada conducta, mediante la aplicación inmediata, si fuere necesario, de un amplio rango de fuerza que se extiende desde la mera presencia con la presión psicológica que ésta implica hasta la fuerza física propiamente tal, en sus diversos grados, cuya cúspide se encuentra representada por la fuerza letal. Considerando que una acción de fuerza por lo general significa, a lo menos, la restricción temporal o suspensión del ejercicio de algún derecho ciudadano, puede apreciarse en toda su dimensión su carácter extraordinario, toda vez que la Policía puede recurrir a ella sin que haya mediado la intervención previa de un órgano de carácter jurisdiccional o administrativo. Así, el uso que la Polic...

Planificación de UPDF

Imagen
Planificación por la cual se guiaran los estudiantes Finalmente los estudiantes deberán realizar un ensayo de 5 cuartillas donde demuestren lo aprendido en las practicas así mismo deben sustentar con las técnicas cada método que nombren en la redacción.

Uso Progresivo y Diferenciado de la Fuerza Policial (UPDF)

Imagen
Para el control y la regulación de este tipo de fuerza, se hace necesario definir una política de uso progresivo y diferenciado dela fuerza policial, con lineamientos específicos que determinen cuál debe ser la conducta del policía ante la ciudadanía al verse en la necesidad inevitable de utilizar la fuerza, para dar a ésta un trato digno, con respeto al ordenamiento jurídico y minimizando la discrecionalidad del funcionario policial. Niveles de Control Policial Niveles Ordinarios de Fuerza Estos niveles están representados por la presencia, el despliegue táctico policial y el diálogo, permitiendo en la mayoría de los encuentros policiales controlar la resistencia de la ciudadana, el ciudadano o grupos de éstos, sin necesidad del contacto físico. Niveles de Transición Estos niveles contienen técnicas suaves y duras de control físico que al ser utilizadas podrían iniciar una escalada del conflicto o producir el efecto contrario siendo este último el objetivo de su apl...